Jaeger Lecoultre


Genialidad Integrada

LA FIRMA RELOJERA LANZA CUATRO NUEVAS
VERSIONES DE SU COLECCIÓN MÁS
EMBLEMÁTICA: REVERSO. TAN COMPLEJAS
QUE EMPLEAN TÉCNICAS ARTÍSTICAS EN MINIATURA.

Este año se celebran los 90 años de creación del reloj Reverso. En 1930, los soldados británicos establecidos en India desafiaron a Jacques-David LeCoultre y sus socios a crear un reloj que resistiera los golpes en los partidos de polo. En 1931, se patentó oficialmente el reloj de pulsera que puede deslizarse sobre su base y voltearse sobre sí mismo para ocultar el dial. ¿Qué hace que el Reverso sea realmente único? Es la síntesis de forma y función. Un diseño basado en la idea fundamental del art déco: orden, geometría y líneas puras. Esto lo convierte en uno de los relojes de pulsera con más inventiva de la historia.

VIAJE AL COSMOS

A través de los años, el Reverso inspiró a los relojeros más talentosos de Jaeger-LeCoultre para crear complicaciones rectangulares excepcionales. Ahora, en el 2021, lanzan el Reverso Hybris Mechanica Calibre 185 (Quadriptyque), una revolución. Es un paso hacia el futuro que rinde homenaje a su historia y la lleva a una nueva dimensión. Para este modelo, la compañía decidió unir complicaciones fundamentales en una sola pieza: el tourbillon volante, la sonería, la repetición de minutos y el calendario perpetuo. Todo, en una pieza con cuatro esferas, convirtiéndose en el primer reloj de pulsera con cuatro rostros. Entre sus grandes complicaciones, una novedad revoluciona el mundo relojero: incluye funciones inéditas relacionadas con el campo de la astronomía, como tres indicaciones de información lunar en el interior de la caja (el ciclo sinódico, el dracónico y el anómalo). Así, se pueden calcular fenómenos astronómicos, como superlunas y eclipses lunares y solares. Esta triple indicación de los ciclos convierte a este Reverso en el único reloj con tanta información sobre los fenómenos astronómicos.

Sus cuatro esferas funcionan como universos distintos. La principal muestra un calendario perpetuo y un tourbillon volante en una caja de 51.2 mm x 31 mm, diseñada para revelar su interior. También se ven las horas, minutos, el día, mes, año bisiesto y día/noche. En la segunda cara emerge un sonido celestial continuo e innovador del repetidor de minutos. También se puede ver la hora saltante digital. El tercer rostro nos conduce por los ciclos lunares. Se aprecian las fases de la luna en el hemisferio norte y una luna grabada a láser se revela progresivamente gracias a un disco móvil, para indicar la edad de la luna en el ciclo sinódico. Además, se aprecia el ciclo dracónico (altura de la luna), el anómalo (apogeo y perigeo), el mes y año. En la cuarta esfera se observan las fases de la luna en el hemisferio sur. Cada componente es una declaración estética y de perfección. Cada detalle conecta a las personas con la grandeza del universo.

DELICADEZA FLORAL

El segundo es Lirios Blancos, con el fondo de la caja en oro blanco y 335 diamantes engastados. Ha sido grabado en relieve dejando solo los contornos del diseño. Cada flor, que representa la pureza y el honor, replica la textura de los pétalos de lirio y las hojas están esmaltadas en un azul intenso y los estambres en azul claro. Su correa es de piel azul brillante. El tercero es Calas Azules, con oro blanco en su caja. La decoración de las flores azules que simbolizan la gracia y el refinamiento se logró con la técnica de esmalte, y el fondo está engastado con 626 diamantes que simulan la nieve. La correa es de piel azul brillante. Finalmente, Calas Púrpuras, con caja en oro rosa, representa encanto, pasión, y tiene las flores y hojas esmaltadas. El fondo con un engaste tipo nieve lleva 626 diamantes y combina con la correa de piel de aligátor verde brillante. La habilidad y pasión de cada artesano se refleja en el resultado de estos relojes, nacidos para homenajear la femineidad. En los edificios de la fábrica de Jaeger-LeCoultre existe un espacio dedicado a los oficios de la ornamentación. Bajo el nombre de Atelier des Métiers Rares, se producen piezas con un alto nivel de originalidad y belleza artística utilizando técnicas, como el esmaltado, grabado, engastado y guilloché. Los artesanos de esta división han creado cuatro relojes Reverso One Precious Flowers que comparten algunas características, como el tamaño de la caja de 40 mm x 20 mm, la esfera en nácar blanco y el movimiento de carga manual Calibre 846. Pero por fuera, cada uno es una obra de arte en miniatura con singularidades que los diferencian. El primer Reverso One Precious Flowers se llama Calas Rosas, es símbolo de admiración y respeto. Tiene una llamativa caja de oro rosa con un fondo lacado en negro y el follaje está engastado con 409 diamantes. Su brazalete es de piel de aligátor rosa brillante.

CADA UNO DE LOS REVERSO ONE PRECIOUS FLOWERS
ESTÁ DISPONIBLE EN UNA EDICIÓN LIMITADA DE DIEZ PIEZAS,
CON UNA CORREA DE PIEL DE ALIGÁTOR Y UNA RESERVA
DE MARCHA DE 38 HORAS.

EXPRESIONES DE ALTA RELOJERÍA

Para continuar con la celebración de los 90 años, aparece el nuevo Reverso Tribute Nonantième. En 1991, la compañía creó el modelo Reverso Soixantième, el primero para homenajear su relojería complicada. A partir de ese momento se fueron incluyendo modificaciones y este año se unen varias de las complicaciones más clásicas. El frente de este nuevo modelo tiene una ventana que muestra la fecha a las doce en punto y una indicación de las fases lunares a las seis horas, rodeada de los segundos. Cuando se gira el reloj, sobre un fondo de oro rosa macizo se descubre una increíble visualización de la hora semisaltante digital en la parte superior. Una complicación que recuerda los indicadores digitales en los relojes de pulsera de los años 30. En la parte inferior se encuentran los minutos dentro de un círculo que contiene la imagen del sol y la luna para indicar el día y la noche. La caja mide 49.4 mm x 29.9 mm y es de oro rosa. Tiene una reserva de marcha de 42 horas y es hermético al agua hasta los 30 metros.

TRIBUTO AL COLOR

La serie de modelos Reverso Tribute se creó en el 2016 para rendir homenaje al diseño de líneas clásicas del Reverso original de 1931, que se ofrecía con los diales en distintas tonalidades. Este año, el nuevo Reverso Tribute Small Seconds viene con el dial en un intenso color verde como el de los bosques que rodean la sede de Jaeger-LeCoultre en el Valle de Joux. En la esfera lacada se visualizan las horas, que en lugar de números muestra índices. En la parte inferior se colocó el indicador del segundero circular pequeño. La caja delgada de 8.5 mm contiene el Calibre 822/2 de cuerda manual. Otra de las peculiaridades de este reloj es que el brazalete está diseñado en colaboración con la Casa Fagliano, marca famosa por producir las más exclusivas botas de cuero para jugar polo. La estética de esta pieza conecta con la tradición y personalidad de una marca que se mantiene en el tiempo.