Omega
Lluvia de Estrellas

Las colecciones más icónicas de Omega se renuevan, desde Seamaster hasta Constellation. “El tiempo nunca se ha sentido más importante”, declaró Raynald Aeschlimann, presidente y CEO de Omega. “Todos hemos aprendido a apreciar las horas que tenemos, y realmente a hacer que cada una de ellas cuente”. Los nuevos modelos y mejoras demuestran que los valores de calidad, autenticidad y artesanía realmente importan.

BRILLO ETERNO
Los cambios aportan frescura y versatilidad, y este año la colección Constellation también es parte de las actualizaciones. La inspiración para crear estas nuevas piezas llega de la versión de 1982 y de sus características, como las garras distintivas, las facetas en forma de medialuna y el biselado pulido. ¿Cuál es la novedad? Los Constellation Small Seconds son ahora de 34 mm y cuentan con una ventana de fecha redonda a las seis horas. Son cuatro versiones que se ofrecen con cajas de oro Sedna de 18 quilates, acero inoxidable o una mezcla de ambos. En la parte superior de la caja de dos de ellos, los biseles tienen números romanos grabados y en los otros dos, un círculo de diamantes de talla completa. Además, para llevar la decoración a otro nivel, en todos los modelos se utilizan pequeños diamantes en los marcadores de hora, colocados en soportes de oro de 18 quilates y alrededor de la esfera. En cuanto al color de los diales, se puede elegir entre burdeo, azul pavo real, castaño claro o nácar. Un destello de luz.

CARÁCTER CLÁSICO
Omega empezó a usar el nombre Trésor en 1949, al referirse a su calibre de 30 mm, el tesoro dentro de la fina caja dorada del reloj. Han pasado los años y el nombre Trésor sigue vivo como parte de la elegante colección De Ville. Hoy, se amplía la línea con dos modelos De Ville Trésor Power Reserve, elegantes relojes con caja de 40 mm en oro amarillo de 18 quilates y oro Sedna de 18 quilates. Ambos están enmarcados por un delgado bisel pulido y protegido por un cristal de zafiro. La esfera abovedada cuenta con manecillas pulidas e índices abovedados. En la versión con dial gris hay dos subesférases, una pequeña de segundos a las seis en punto y una de reserva de marcha a las doce en punto; mientras que en la versión de dial en tono burdeo, solo se ha colocado la esfera de segundos a las seis horas. Son máquinas impulsadas por el Omega Coaxial Master Chronometer Calibre 8935 y 8927.
El brazalete de la versión con esfera de nácar del Constellation Small Seconds es de cuero rosado pálido, mientras que los diales burdeos, azul pavo real y castaño claro llevan correas de metal.

Las correas de los modelos De Ville Trésor Power Reserve son de cuero a juego con los colores del dial. Abajo, el Calibre 8935.


EL LADO OSCURO
El óxido de circonio es normalmente blanco, pero Omega lo transformó en cerámica negra para hacer un reloj que nos transporte a los rincones más profundos del océano. Aquí, todo es negro: la caja, el bisel, las coronas, los índices, las manecillas y la correa. Un diseño que juega con distintos matices de la misma tonalidad para construir el nuevo Seamaster Diver 300M Black Black, que cumple con todas las exigencias de un reloj de buceo. La estética se complementa con las agujas, los marcadores y la escala de inmersión con revestimiento de PVD negro y Super LumiNova antracita. Es un reloj de 43.5 mm con un sistema Coaxial Master Chronometer Calibre 8806, que se observa a través del cristal de zafiro del fondo de caja. Completa el look una pulsera de caucho negro. Su resistencia al agua es de hasta 300 metros.
EL SEAMASTER DIVER 300 M BLACK BLACK SE COMPLETA CON UNA PULSERA INTEGRADA DE CAUCHO NEGRO CON HEBILLA DE CERÁMICA NEGRA.